Cruceros

Crucero del Camino Viejo a Nájera

Éste conserva la tradición de haber sido el lugar en el que eran castigadas las personas que habían cometido algún delito en el término municipal.

Su estructura consta de una grada en dado, plinto columna con capitel, entablamento, nudo redondo en templete con los seis apóstoles y crucifijo con imágenes de María y Juan a los pies. Data de la segunda mitad del siglo XVI.

El Crucero del Camino Molino

Posee cuatro columnas que en su día sostuvieron una cubierta que servía de techo. En Semana Santa el Vía Vía rodea este monumento para volver al pueblo posteriormente. Su construcción también está fechada en el siglo XVI.

Casa de la Inquisición

Esta casa se remonta, según se observa en su inscripción, a 1556 con lo que parece demostrada su relación con los dos cruceros. La Cas de la Inquisición estaba comunicada a través de túneles con otros lugares del pueblo.

Casas Blasonadas

Sobresalen varias casas con escudos de gran belleza cuyas inscripciones nos llevan hasta el siglo XVIII. En el “Diccionario de la España dividida por provincias” editado en 1789, reseñaba a Arenzana de Abajo como “Villa Real”.

El cartel de “Diezmo” en una bodega demuestra que existía un local administrativo donde se cobraba este derecho real del 10% del valor de las mercancías con las que se traficaba.

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

La Iglesia de Ntr. Sr. de la Asunción es Monumento Nacional. Construcción en sillería, edificada en los dos últimos tercios del siglo XVI. Concluyó Juan Pérez de Solarte las naves en 1561, Martín Pérez Solarte finalizó el coro alto en 1583, y Bartolomé de la Carrera obró el último cuerpo de la torre a partir de 1651 sobre un cuerpo bajo del siglo XV.

Tres naves de cuatro tramos rematadas por triple cabecera ochavada. Crucerías estrelladas. Coro alto sobre crucería estrellada, a los pies. Portadas de medio punto en el penúltimo tramo, orientada una al norte y la otra al sur.

Ermita de Nuestra Señora del Carmen

La ermita del Carmen es un edificio levantado en el siglo XVII en honor de la Virgen del carmen y está situada en la carretera LR-113, muy cercana al río Najerilla.

Puente de Arenzana

El Puente de Arenzana o Puente de Hierro se trata de una estructura metálica que hasta la década de los ochenta, en que fue sustituido por un nuevo puente, servía para cruzar el río Najerilla.

Calle La Carrera

La calle de las bodegas es la Carrera. En esta misma calle está situado el frontón cubierto de Arenzana de Abajo, éste está disponible para quien lo desee.