Orígenes

La rogativa de Arenzana de Abajo

En los pueblos de la zona de Santa Coloma, desde tiempos inmemoriales, la rogativa para pedir agua del cielo la organizaba Arenzana de Abajo a través de la Cofradía de la Virgen de la Antigua. En el mes de Mayo salía la Virgen de la Antigua de su altar en procesión a Santa Coloma. Los feligreses de Arenzana de Arriba se les unían con San Ramiro, los de Manjares salían a su encuentro con San Mamés y por último  se incorporaban los de Bezares con Las santitas Nunila y Alodia. El porqué de dirigirse a santa Coloma se debía a que esta Santa fue mártir de los moros y sólo ella tenía la potestad de enviar agua a los campos. La rogativa terminaba con una misa solemne en la iglesia de Santa Coloma que servía de punto de encuentro de estos pueblos hermanos.

La rogativa de Arenzana de Abajo era muy conocida en la zona y no sólo acudía gente de los pueblos citados sino que también se incorporaban muchas personas de los pueblos de la Comarca de Nájera. La última vez que se subió en rogativa a Santa Coloma fue en el año 1952.

El himno rezaba así:

Virgen de la Antigua
Madre Soberana
Pídele a tu hijo nos envíe agua

Hablando con las personas de más edad del pueblo, las cuáles recuerdan con nostalgia y mucha fe la rogativa, nos comentan que después de esta celebración central de la subida a Santa Coloma, en el pueblo finalizaban los actos con una novena en honor a la Virgen. El día que terminaba la novena se volvía a salir en procesión, esta vez alrededor del pueblo, completando una vuelta que pasaba por El Prado, San Cristóbal,... y finalizaba el recorrido en la Iglesia, dando gracias por el agua recibida.

Como anécdota, otra persona nos confirmo los aspectos que hemos recordado y después, entre risas, nos relató que no todo el mundo en Arenzana se alegraba de que lloviera, que el único que no se alegraba tanto era el propietario de “La Tejera”, hace ya muchos años desaparecida y que estaba en el término que conocemos como Tejera, al ser los secaderos de material al aire libre, y que por lo bajo decía: “Virgen de la Antigua Madre Soberana, no les hagas caso a los de Arenzana”.